Documental "Helvetica"
Helvetica es una tipografía desarrollada por Max Miedinger por encargo de Eduard Hoffmann en 1957. Esta tipografía, fue muy popular a finales de los años sesenta y durante los años setenta, debido a su enorme influencia dentro del llamado "Estilo Internacional".
Uno de los tópicos más activos en el mundo tipográfico es la tensión existente entre Helvetica y Arial (una tipografía omnipresente hoy en día en los ordenadores de todo el mundo), ya que se trata de un clon de Helvetica creado en los años noventa por Monotype.
Con motivo del 50 aniversario de esta tipografía, Gary Hustwit ha dirigido y producido una película documental que explora el uso de la tipografía en los espacios urbanos y aporta las reflexiones de renombrados diseñadores acerca de su trabajo, el proceso creativo y las elecciones estéticas detrás de su uso.



No tenía idea de que la Arial era un clon. Bueno, ya no la usaré, XD. Lo malo es que la Helvetica siempre se me pierde.
ResponderEliminarQue interesante (y extraño) lo del documental. La verdad, es que ni siquiera me lo puedo imaginar.
Habrá que verlo nomás.
Saludos.
wena julio .... de ahy lo podemos ver todos como curso!!
ResponderEliminar