domingo, 3 de octubre de 2010

Ideas perdurables y útiles.

Desprendiéndome del articulo que el autor Álvaro Magaña Tabilo menciona sobre “Teoría, práctica e innovación” e llegado a la conclusión de que el sistema teórico para generar diseño es algo con lo que se debe tener cuidado, en vista de que con teórico me refiero a todas las demás disciplinas que están ligadas a esta profesión como pueden ser: semiótica, publicidad o marketing, son cosas que tienen un fundamento claro y difícil de cambiar, con términos que estandarizan en cierta medida la forma con la que una identidad se debe desenvolver en el mercado, son necesarias (ya que de ellas se entienden los comportamientos del diseño), pero se debe incluir mas intuición e instinto, puesto que viendo a lo largo de la historia, son muchas las cosas que se han creado a partir de estos dos concepto.

Con esto no quiero decir que una sea más importante que otra o más útil, sino que se debe generar un equilibrio constante en la creación utilizando los elementos que existen a nuestro alrededor, a lo repentino, esto para no generar una fabrica de ideas iguales, o sea, que cada idea sea independiente y posea su propia identidad.
De aquí se integran dos factores muy importantes; la innovación y la tecnología. Desde mi punto de vista no se debe confundir innovación siempre como algo material sino que es algo que hoy en día se debe entender como algo más intangible, de sensaciones, como lo es el caso de “Starbucks Coffee” que género su expansión internacional a trabes de las sensaciones que provocan en el cliente al tomar café en ese sitio.

Las tecnologías también son algo necesario, cada vez se tiene menos tiempo para realizar actividades, por lo que acelerar que procesos que antes demoraban 1 semana y hoy un día son algo factible, pero se debe tener cuidado en no descartar realizar estudios que son necesarios para generar productos que perduren en el tiempo, o sea generar esa importante cuota de actividad teórica, esto para no crear tantos útiles desechables.

Por lo tanto diseñar no consiste en crear ideas y lanzarlas al mercado, es crear pero justificar y entregar dando un buen uso que ojala sea perdurable para un bien común y de la profesión.

2 comentarios:

  1. julio me gusto tu ultimo parrafo el de justificar la ideas y que sean perdurables, ya que ese es el trabajo de un buen diseñador...

    ResponderEliminar
  2. Y tienes razón, la tecnologia nos ayuda a optimizar el tiempo y nos favorece hasta cierto punto, hasta que cualquiera con un computador se convierte en un "diseñador" (Norberto Chávez, sacudete en tu cripta).

    Julio, todavia no puedo ver tu blog en Opera, no se ke pasa xD.

    ResponderEliminar